Expertos | Cantabria Labs https://www.cantabrialabs.com Celebrate Life Fri, 24 Apr 2020 09:38:24 +0000 es hourly 1 Cómo mantener un buen nivel de vitamina D sin salir de casa https://www.cantabrialabs.com/comunicacion/como-mantener-un-buen-nivel-de-vitamina-d-sin-salir-de-casa/ Fri, 24 Apr 2020 09:06:53 +0000 https://www.cantabrialabs.com/?post_type=comunicacion&p=14294 Las cápsulas HELIOCARE Ultra D ayudan a compensar la falta de sol Los suplementos nutricionales, como HELIOCARE Ultra D Cápsulas y la alimentación se convierten en fuentes básicas de este micronutriente esencial para nuestra salud. Su déficit se relaciona con una mayor propensión a desarrollar diabetes, obesidad, problemas óseos o algunos tipos de cáncer. La […]

La entrada Cómo mantener un buen nivel de vitamina D sin salir de casa apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Las cápsulas HELIOCARE Ultra D ayudan a compensar la falta de sol

  • Los suplementos nutricionales, como HELIOCARE Ultra D Cápsulas y la alimentación se convierten en fuentes básicas de este micronutriente esencial para nuestra salud.
  • Su déficit se relaciona con una mayor propensión a desarrollar diabetes, obesidad, problemas óseos o algunos tipos de cáncer.

La sensación del sol acariciando nuestra piel es una de las que más se echa de menos durante estos días. Nos sube el ánimo, nos activa… Nos hace sentir mejor. De hecho, la exposición solar -siempre que sea controlada- tiene importantes beneficios sobre nuestra salud: control de la presión arterial, regulación de la melatonina (la hormona del sueño), metabolismo del colesterol…

Aunque, sin duda, uno de los efectos positivos más conocidos de la radiación solar para el organismo es la obtención de vitamina D, imprescindible para nuestra salud ya que, entre otras cosas, contribuye al mantenimiento de un desarrollo óseo correcto (esencial para combatir la osteoporosis, por ejemplo).

“Más recientemente se ha reportado su función reguladora para el sistema inmunológico incluyendo modulación de la inflamación y prevención de diversos cánceres”, señala el Doctor Salvador González, asesor de los servicios de Dermatología del Hospital Ramón y Cajal (Madrid) y del Memorial Sloan-Kettering Cancer Center de Nueva York (EE. UU.).

Pero ¿cómo mantenemos un buen nivel de vitamina D durante estos días, sin salir de casa?

Más allá del sol

Se ha descrito que para cubrir las necesidades de esta vitamina sería suficiente con exponer a la luz solar las partes del cuerpo habitualmente descubiertas (manos, tobillos, cuello…) durante 10 minutos entre dos y tres veces a la semana. Sin embargo, el doctor Salvador González advierte que la exposición solar se ve alterada por muchos factores y es insuficiente para mantener unos niveles adecuados de Vitamina D en el organismo. Además, es esencial mantener las recomendaciones de protección: aplicar fotoprotector, evitar las horas centrales del día…

“Así pues, tanto en el confinamiento, como antes y después del mismo, es recomendable y necesario recurrir a las otras dos fuentes de vitamina D: los suplementos nutricionales y la dieta”, afirma el experto.

La ingesta diaria de un suplemento como HELIOCARE Ultra D Cápsulas, de Cantabria Labs, con una fórmula rica en vitaminas D, C y E, ayuda a compensar la falta de la Vitamina D por sol durante estos días. Además, gracias a su alto contenido en Fernblock®, el extracto exclusivo de Polypodium leucotomos de Cantabria Labs, aumenta la resistencia de la piel al daño provocado por las cuatro radiaciones solares. Algo perfecto en este momento, ya que, aunque estemos en casa, seguimos sufriendo su acción.

Respecto a nuestra dieta, los principales alimentos que nos aportan vitamina D son la leche y derivados lácteos, los huevos y los pescados grasos (salmón, atún, sardinas, caballa, arenques…)

 

 

Ahora más que nunca

El doctor Salvador González insiste en la importancia de incluir en nuestro día a día estos alimentos, así como un suplemento nutricional, como HELIOCARE Ultra D Cápsulas, para evitar déficits.

“Según estudios publicados recientemente, la vitamina D obtenida mediante ingesta es funcionalmente idéntica a la producida a partir de la exposición solar”, subraya. 

Sobre HELIOCARE Ultra D Cápsulas

Cápsulas de fotoprotección con vitamina D. Su completa fórmula cuenta con alto contenido en Fernblock®, que desde la primera toma aumenta la resistencia de la piel al sol, neutraliza y repara el daño solar, además incluye vitaminas D, C y E, luteína y licopeno. En combinación con la fotoprotección tópica consiguen una protección homogénea de toda la piel.

La entrada Cómo mantener un buen nivel de vitamina D sin salir de casa apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Máster en Fotoprotección – Dr. Salvador González https://www.cantabrialabs.com/comunicacion/master-en-fotoproteccion-dr-salvador-gonzalez/ Tue, 25 Jun 2019 07:15:57 +0000 https://www.cantabrialabs.com/?post_type=comunicacion&p=10110 Con motivo del Máster en Fotoprotección, el Dr. Salvador González, nos hablá del papel que juega el sol en diferentes patologías de la piel en una serie de videos. El Dr. Salvador González es asesor del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, Consultor e investigador de Cantabria Labs y Profesor […]

La entrada Máster en Fotoprotección – Dr. Salvador González apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Con motivo del Máster en Fotoprotección, el Dr. Salvador González, nos hablá del papel que juega el sol en diferentes patologías de la piel en una serie de videos. El Dr. Salvador González es asesor del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Ramón y Cajal de Madrid, Consultor e investigador de Cantabria Labs y Profesor de Medicina y Especialidades Médicas en la Universidad de Alcalá.

La entrada Máster en Fotoprotección – Dr. Salvador González apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Entrevista al Dr. Salvador González https://www.cantabrialabs.com/comunicacion/entrevista-al-dr-salvador-gonzalez/ Wed, 14 Nov 2018 18:29:56 +0000 https://www.cantabrialabs.com/?post_type=comunicacion&p=10107 Salvador González, dermatólogo de reconocido prestigio a nivel mundial y colaborador de Cantabria Labs, tras recibir la medalla de oro de la ciudad de Melilla nos cuenta en esta entrevista su experiencia en Harvard Medical School, los últimos avances y estudios que ha realizado en dermatología y valora qué ámbitos de esta especialidad deberían cambiar. […]

La entrada Entrevista al Dr. Salvador González apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Salvador González, dermatólogo de reconocido prestigio a nivel mundial y colaborador de Cantabria Labs, tras recibir la medalla de oro de la ciudad de Melilla nos cuenta en esta entrevista su experiencia en Harvard Medical School, los últimos avances y estudios que ha realizado en dermatología y valora qué ámbitos de esta especialidad deberían cambiar.

Para Cantabria Labs es un honor poder contar con Salvador González, una eminencia cuyos conocimientos y experiencia en el campo de la medicina y dermatología siguen siendo pilares fundamentales para el éxito y crecimiento de Cantabria Labs en el sector Healthcare.

 

¿Qué ha significado para ti recibir la medalla de oro de la ciudad de Melilla?

Experimenté una explosión de sentimientos que me es complicado explicar, fueron miles de sentimientos acumulados muy profundos. Me sacudieron imágenes de mi niñez con profesores del colegio y con mis padres, que eran los que me inspiraban a superarme. Puedo decir que me siento muy afortunado y privilegiado, no necesito más distinciones, solo me quedo con eso, la medalla y el orgullo que sentí ese día.

De estas palabras con las que te describen los medios de comunicación, ¿con cuál te sientes más cómodo: dermatólogo, catedrático, profesor o investigador?

La verdad es que mi vida ha sido, “buscar el por qué” y “enseñar lo aprendido”, por lo que cuando se me llama investigador me gusta ponerle el apellido “mentor”, término más anglosajón que castellano, y así me siento cómodo con mi descripción.

De los doce años de tu labor de investigación en Harvard, ¿qué te llevas de allí personal y profesionalmente hablando?

Personalmente me llevo todo, especialmente unas vivencias con mis mentores, el Dr. Fitzpatrick y el Dr. Pathak. Ellos me enseñaron a ser mejor persona y a madurar intelectualmente, a reconocer mis defectos, a cambiarlos si era posible y a darme cuenta cuando tengo que ser agradecido a la vida, como ahora con mi ciudad, Melilla.

De toda tu trayectoria como investigador, ¿en qué terrenos crees que hay que avanzar especialmente en el campo de la dermatología?

Tenemos que avanzar en la prevención del cáncer y en diagnosticarlo lo más pronto posible (en fase temprana) si éste se originara. Rotundamente afirmo que en nuestros días no debería morir nadie por cáncer de piel.

¿En qué has centrado tus últimos estudios y qué conclusiones de relevancia destacarías?

En estos últimos meses he colaborado y publicado diversos trabajos relacionados con la resistencia de cáncer cutáneo a tratamiento, la aplicación de la teledermatología a microscopia confocal, el desarrollo de un microscopio confocal más barato y adaptado a un teléfono inteligente para ser usado en áreas rurales y en países en desarrollo, y en fotoprotección. Después de años de estudio en este último área, diría que he profundizado en los mecanismos de daño dérmico por la radiación ultravioleta y ahora, quizás mucho mas novedoso, en los daños producidos por la radiación visible e infrarroja y como evitarlo o reducirlo mediante Fernblock, compuesto que patenté junto a los doctores Pathak y Fitzpatrick en 1995.

Respecto a este compuesto de origen natural otro estudio que considero relevante es el que, junto con el grupo de la Dra. Ángeles Juarranz de la Universidad Autónoma de Madrid, he publicado en este último mes y que fue diseñado para demostrar la eficacia fotoprotectora de diversos extractos de Polypodium leucotomos. En este trabajo comparamos distintos extractos comercializados, incluyendo el compuesto Fernblock, y demostró que no todos los extractos del mismo helecho son iguales, que no se pueden superponer sus actividades y que inclusive, algunos de ellos no tienen la actividad fotoprotectora que he venido demostrando durante las dos últimas décadas. El estudio dejó claro que Fernblock es diferente a los demás extractos estudiados y que de forma significativa es mucho más eficaz con respecto a la supervivencia celular y la prevención del fotodaño del ADN. Llegado a este punto, mi recomendación es que los extractos, antes de comercializarlos, deben de ser estudiados para que demuestren la efectividad indicada.

¿Cuál es tu frase Celebrate life?

Salir de mi zona de confort con ilusión y entusiasmo.

La entrada Entrevista al Dr. Salvador González apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Entrevista a la Dra. Gabriel durante el Asian Board https://www.cantabrialabs.com/comunicacion/entrevista-a-la-dra-gabriel-durante-el-asian-board/ Thu, 04 Oct 2018 16:45:24 +0000 https://www.cantabrialabs.com/?post_type=comunicacion&p=10510 02:15 – En esta entrevista, la experta Dra. Gabriel, nos habla sobre el tratamiento del acne.

La entrada Entrevista a la Dra. Gabriel durante el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>
02:15 – En esta entrevista, la experta Dra. Gabriel, nos habla sobre el tratamiento del acne.

La entrada Entrevista a la Dra. Gabriel durante el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Entrevista a la Dra. Perosino durante el Asian Board https://www.cantabrialabs.com/comunicacion/entrevista-a-la-dra-perosino-durante-el-asian-board/ Thu, 04 Oct 2018 08:28:18 +0000 https://www.cantabrialabs.com/?post_type=comunicacion&p=10161 02:45 – Procedente de Italia, la experta Dra. Perosino, nos habla en esta entrevista sobre las terapias para aclarar la piel y la efectividad de las moléculas que se utilizan en este procedimiento.

La entrada Entrevista a la Dra. Perosino durante el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>
02:45 – Procedente de Italia, la experta Dra. Perosino, nos habla en esta entrevista sobre las terapias para aclarar la piel y la efectividad de las moléculas que se utilizan en este procedimiento.

La entrada Entrevista a la Dra. Perosino durante el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Entrevista al Prof Goh durante el Asian Board https://www.cantabrialabs.com/comunicacion/entrevista-al-prof-goh-durante-el-asian-board/ Thu, 04 Oct 2018 08:26:42 +0000 https://www.cantabrialabs.com/?post_type=comunicacion&p=10159 01:16 – Durante el Asian Board, el expert procedente de Sigapore, Prof Goh, nos habló sobre los daños que sufre la piel debido a factores cómo el sol y la contaminación.

La entrada Entrevista al Prof Goh durante el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>
01:16 – Durante el Asian Board, el expert procedente de Sigapore, Prof Goh, nos habló sobre los daños que sufre la piel debido a factores cómo el sol y la contaminación.

La entrada Entrevista al Prof Goh durante el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Entrevista a la Dra. Gálvez en el Asian Board https://www.cantabrialabs.com/comunicacion/entrevista-a-la-dra-galvez-en-el-asian-board/ Thu, 04 Oct 2018 08:24:17 +0000 https://www.cantabrialabs.com/?post_type=comunicacion&p=10157 02:15 – En esta entrevista, la experta Dra. Gálvez nos habla sobre la tecnología SCA® en procedimiento dermoestéticos.

La entrada Entrevista a la Dra. Gálvez en el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>
02:15 – En esta entrevista, la experta Dra. Gálvez nos habla sobre la tecnología SCA® en procedimiento dermoestéticos.

La entrada Entrevista a la Dra. Gálvez en el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>
Entrevista al Dr. Salvador González en el Asian Board https://www.cantabrialabs.com/comunicacion/entrevista-al-dr-salvador-gonzalez-en-el-asian-board/ Thu, 04 Oct 2018 07:21:26 +0000 https://www.cantabrialabs.com/?post_type=comunicacion&p=10154 05:01 – En esta entrevista, el Dr. Salvador González nos habla sobre la tecnología Fernblock®, principal tecnología de los productos Heliocare®.

La entrada Entrevista al Dr. Salvador González en el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>
05:01 – En esta entrevista, el Dr. Salvador González nos habla sobre la tecnología Fernblock®, principal tecnología de los productos Heliocare®.

La entrada Entrevista al Dr. Salvador González en el Asian Board apareció primero en Cantabria Labs.]]>